Estados Unidos prueba biometría facial en controles fronterizos

Estados Unidos prueba biometría facial en controles fronterizos

Foto: Gustavo Torres

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) anunció, harán pruebas biométricas faciales para los viajeros de vehículos que ingresen en el puerto de entrada de Mariposa, ubicado en Nogales, Arizona. El control se realizará en carriles vehiculares selectos para los viajeros que llegan a Estados Unidos.

 

El proceso utiliza un método conocido como biometría de llegada simplificada, la cual automatiza las verificaciones manuales de los documentos requeridos para el ingreso a Estados Unidos y, de esta forma, brinda a los viajeros una experiencia más eficaz y sin contacto.

 

El director del puerto de área, Michael Humphries dijo que, junto al equipo, "estamos entusiasmados de probar esta tecnología innovadora en el cruce de Mariposa". Humphries explicó que "la llegada simplificada mejorará y asegurará aún más el proceso de entrada de vehículos en nuestros puertos de entrada fronterizos terrestres".

 

Se tiene previsto que la nueva tecnología se implemente en tres carriles de vehículos entrantes marcados en el puerto de entrada de Mariposa. El sistema biométrico facial intentará sacar fotografías de los pasajeros de los vehículos que crucen los carriles. Posteriormente, intentará comparar las fotografías con los datos y la comunicación que el Gobierno tiene registrado sobre los pasajeros.

 

Los pasajeros pueden optar por no pasar por este procedimiento y seguir un carril que no estará indicado como "biométrico", este claramente marcado encima de los carriles 3, 5 y 9. El resto de los carriles tendrán una verificación estándar de la documentación.

 

La biometría facial tiene el potencial de fortalecer en las fronteras la seguridad del CBP. De hecho, la CBP tiene un mandato del Congreso para registrar biométricamente a todos los extranjeros que entran y salen de Estados Unidos. Los oficiales podrán tomar decisiones dotadas de mayor información sobre la admisibilidad de los viajeros. Al mismo tiempo, se podrá evitar el uso fraudulento de un documento de viaje genuino por parte de un impostor.

 

Aun así, el CBP se compromete a proteger la privacidad de los ingresantes al país. Según lo establecido, a los pasajeros que utilicen los carriles de reconocimiento biométrico facial se les borrará la foto dentro de las 12 horas posteriores al proceso de inspección de entrada. En caso de los extranjeros, sus fotografías se transferirán de forma segura al Sistema Automatizado de Identificación Biométrica (IDENT) del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

 

No obstante, este sistema se encuentra aún a prueba, con una duración de 4 semanas, en donde, el CBP evaluará la capacidad del sistema como también la eficacia de la comparación biométrica para informar futuras mejoras biométricas para el procesamiento de entrada de vehículos. (NotiPress)

Notas Relacionadas