Villahermosa.- El río Usumacinta registró hoy 56 centímetros por arriba de su nivel crítico, razón por la cual, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) recomendó a los ganaderos movilizar sus animales de zonas bajas.
El vocero estatal del organismo, Héctor Pérez Ruiz, indicó que el río comenzará a llenar las zonas lagunares y después las áreas bajas que utilizan los productores para pastoreo.
Añadió que los próximos tres días se esperan lluvias de 20 a 50 milímetros en la entidad, por perturbaciones en el Golfo de México.
Se prevé un mes de septiembre con lluvias dentro de lo normal, dijo y refirió que los niveles en ese afluente son característicos de esta temporada.
El río Usumacinta, el más caudaloso del país, atraviesa los municipios de Tenosique, Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta y Centla, donde se une con el río Grijalva, para desembocar en el golfo de México.
Notas Relacionadas
Niñez poblana en riesgo: violencia, pobreza y discriminación vulneran sus derechos
20 de noviembre de 2025
Impulso a la justicia social en Atlixco: Ariadna Ayala entrega obra “anhelada por generaciones”
20 de noviembre de 2025
En San Andrés, hay un trabajo coordinado para el Tecate Comuna
20 de noviembre de 2025
Las obras estarán listas en diciembre: Tonantzin Fernández
20 de noviembre de 2025
Reconoce Gobierno Estatal legado humanista de la Revolución con desfile cívico-militar
20 de noviembre de 2025
Impulsan federación y estado abasto histórico de medicamentos en sistema IMSS-Bienestar