Notimex —
Miércoles 25 de septiembre de 2013 - 05:54
La Procuraduría General de la República (PGR) creó la Agencia de Investigación Criminal, que tiene como objetivo planear, ejecutar y evaluar las acciones para combatir tácticamente el fenómeno delictivo a través de productos de inteligencia y servicios científicos y forenses que sustenten la investigación de los delitos.
Tendrá bajo su estructura a la Policía Federal Ministerial; la Coordinación General de Servicios Periciales, y el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia.
El aviso publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece que el director en jefe de la Agencia será designado y removido por el procurador General de la República.
Deberá ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos; tener cuando menos treinta años cumplidos el día de su designación; contar con título de licenciatura o grado académico afín; tener por lo menos cinco años de ejercicio profesional, y ser de notoria buena conducta y no haber sido condenado, mediante sentencia irrevocable, como responsable de un delito doloso.
El acuerdo entra en vigor a partir de este jueves y en un plazo de 120 días el director en jefe de la Agencia propondrá al titular de la PGR la composición gráfica de identidad e imagen, que defina la personalidad de este nuevo organismo.
Notas Relacionadas
Niñez poblana en riesgo: violencia, pobreza y discriminación vulneran sus derechos
20 de noviembre de 2025
Impulso a la justicia social en Atlixco: Ariadna Ayala entrega obra “anhelada por generaciones”
20 de noviembre de 2025
En San Andrés, hay un trabajo coordinado para el Tecate Comuna
20 de noviembre de 2025
Las obras estarán listas en diciembre: Tonantzin Fernández
20 de noviembre de 2025
Reconoce Gobierno Estatal legado humanista de la Revolución con desfile cívico-militar
20 de noviembre de 2025
Impulsan federación y estado abasto histórico de medicamentos en sistema IMSS-Bienestar