Foto: Xinhua
Berlín.- La Real Academia de Ciencias de Suecia concedió hoy el Premio Nobel de Química 2013 al austriaco Martin Kaplus, el británico Michael Levitt y el israelí Arieh Warshel, por el desarrollo de sistemas químicos complejos.
En 2012 fueron galadonados en este rubro los científicos estadunidenses Robert J. Lefkowitz y Brian K. Kobilka por sus estudios "sobre los receptores acoplados a la proteína G".
El Premio Nobel de Química ha sido entregado desde 1901, galardonando a más de 162 científicos hasta 2012, solo cuatro de ellos mujeres.
Los premios son entregados el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de su creador, Alfred Nobel, en una doble ceremonia en Estocolmo y en Oslo.
El ganador recibirá un diploma, una medalla de oro y una dotación económica, que en 2012 fue modificada por primera vez en once años, reduciéndola un 20 por ciento de 10 a ocho millones de coronas suecas (1.2 millones de dólares), cantidad que se reparte si hay más de un ganador en la misma categoría.
Notas Relacionadas
Gobierno de Puebla potencia producción de Nochebuena y consolida a Atlixco como líder nacional
19 de noviembre de 2025
En 2026 habrá un CAIC para San Rafael Comac
19 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala invita a vivir la magia de la Villa Iluminada en Atlixco
19 de noviembre de 2025
San Pedro Cholula tendrá una Secretaría de Mujeres
19 de noviembre de 2025
Todo listo para el Desfile Conmemorativo de la Revolución Mexicana en Amozoc
19 de noviembre de 2025
Desfilarán 3,400 alumnos en Conmemoración al 115 Aniversario de la Revolución Mexicana