Phoenix.- Solana, la planta de energía solar cilindro parabólica más grande del mundo y la primera en Estados Unidos con almacenamiento de energía térmica, inició su operación comercial esta semana, informó la empresa constructora.
La planta, construida a un costo de dos mil millones de dólares por la compañía española Abengoa, en el desierto de Arizona, a unos 112 kilómetros al suroeste de Phoenix, tiene una capacidad de producción de 200 megawatts, suficiente para dotar de electricidad a 70 mil hogares.
Las instalaciones fueron construidas en una extensión de 110 hectáreas, en una de las zonas con mayores días de sol en todo Estados Unidos.
Solana funciona a través del uso de unos 900 mil espejos cilindros parabólicos colocados sobre una serie de estructuras que siguen el movimiento del sol y que concentra la radiación solar hacia unos tubos que conducen un líquido que se calienta.
Los tubos, con un líquido que nunca baja de 275 grados centígrados, ayudan luego a transformar agua en vapor que pasa a una turbina y genera energía eléctrica.
El líquido súper caliente también es enviado a cámaras de sal que retienen el calor suficiente como para impulsar las turbinas durante seis horas después de la carga de un día.
Abengoa aseguró a través de un comunicado que Solana es la primera planta solar en Estados Unidos que cuenta con un sistema de almacenamiento térmico capaz de generar electricidad durante seis horas al margen del campo solar.
La compañía sostuvo que el sistema de almacenamiento de Solana permite la producción de energía durante seis horas a la máxima potencia, sin usar el campo solar.
Aseguró que gracias a esas horas de almacenamiento se podrán satisfacer los picos de demanda de electricidad que existen en Arizona por la tarde y al anochecer durante los meses de verano.
Abengoa informó que la compañía Arizona Public Service (APS), la mayor empresa eléctrica de Arizona, comprará toda la electricidad producida por la planta durante los próximos 30 años, según un acuerdo de compraventa.
Notas Relacionadas
Gobierno de Puebla potencia producción de Nochebuena y consolida a Atlixco como líder nacional
19 de noviembre de 2025
En 2026 habrá un CAIC para San Rafael Comac
19 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala invita a vivir la magia de la Villa Iluminada en Atlixco
19 de noviembre de 2025
San Pedro Cholula tendrá una Secretaría de Mujeres
19 de noviembre de 2025
Todo listo para el Desfile Conmemorativo de la Revolución Mexicana en Amozoc
19 de noviembre de 2025
Desfilarán 3,400 alumnos en Conmemoración al 115 Aniversario de la Revolución Mexicana