Foto: Enfoque
MÉXICO.- El desempleo en México aumentó a 5,2% de la población económicamente activa (PEA) durante el tercer trimestre de 2013, contra el 5,1% de igual periodo del año anterior, informó este martes el oficial Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
"En el trimestre de referencia (de 2013) la población desocupada se situó en 2,7 millones de personas y la tasa de desocupación correspondiente fue de 5,2%", indica un informe del INEGI, que situó el índice de desempleo en 5,1% en el periodo de julio a septiembre de 2012.
En el segundo trimestre de 2013, el desempleo en México se había ubicado en 5%, y en el segundo, en 4,9%.
Por otra parte, las personas que trabajan de manera informal sumaron 29,3 millones en el tercer trimestre de 2013, un 59,1% de la población ocupada, añadió el INEGI, que asegura que la población de 14 años y más disponible para producir bienes y servicios en México (PEA) fue de 52,3 millones, un 59,3% del total de 116 millones de mexicanos.
La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, creció 3,9% en 2012.
Para el presente año, el gobierno ajustó a la baja sus proyecciones de crecimiento de 3,5% a 1,7%, después de que la expansión del PIB (Producto Interno Bruto) en el primer trimestre del año fuera inferior a la esperada y también por el efecto económico de las fuertes lluvias que azotaron al país a mediados de septiembre.
Notas Relacionadas
Impulsan federación y estado abasto histórico de medicamentos en sistema IMSS-Bienestar
20 de noviembre de 2025
Gobierno de Puebla potencia producción de Nochebuena y consolida a Atlixco como líder nacional
19 de noviembre de 2025
En 2026 habrá un CAIC para San Rafael Comac
19 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala invita a vivir la magia de la Villa Iluminada en Atlixco
19 de noviembre de 2025
San Pedro Cholula tendrá una Secretaría de Mujeres
19 de noviembre de 2025
Todo listo para el Desfile Conmemorativo de la Revolución Mexicana en Amozoc