La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) declaró a los municipios Tochimilco, de Puebla, y Tlazazalca, Huiramba y Quiroga, de Michoacán, como zonas libres de tres plagas del hueso del aguacate.
Los documentos, publicados este lunes en el Diario Oficial de la Federación, establecen que esos municipios quedan libres de los barrenadores grande y pequeño, además de la palomilla barrenadora del hueso.
Los dictámenes se emiten luego de las evaluaciones del estatus fitosanitario llevadas a cabo por las delegaciones estatales de la Sagarpa en Puebla y Michoacán, así como por la Dirección General de Sanidad Vegetal, que pertenece al órgano administrativo desconcentrado del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
Los acuerdos indican que con este reconocimiento como zonas libres de plagas, se fortalece el objetivo de mejorar los estatus fitosanitarios de las zonas aguacateras en México, así como el comercio nacional e internacional de esta fruta.
Notas Relacionadas
Ariadna Ayala impulsa jornada de limpieza en el zócalo rumbo a la Villa Iluminada 2025
17 de noviembre de 2025
Con más de 75,000 asistentes a Dreamfields, Puebla es referente internacional
17 de noviembre de 2025
Del Centro Histórico a la Talavera: el Patrimonio de la Humanidad de Puebla
16 de noviembre de 2025
Lanzan convocatoria para el Primer Parlamento Juvenil de Mujeres en Puebla
16 de noviembre de 2025
Generación Z rechaza violencia y la ineficiencia de distintos niveles de gobierno
15 de noviembre de 2025
Generación Z rechaza violencia y la ineficiencia de distintos niveles de gobierno