Foto: Enfoque
Bancos venden dólar hasta en 13.60 pesos, con un descenso de cinco centavos respecto al cierre de ayer, y lo compran en un mínimo de 12.77 pesos.
El euro cede 14 centavos al peso en comparación con el término de la sesión cambiaria de la víspera, al alcanzar una cotización a la venta de 18.36 pesos, mientras que el yen se ofrece hasta en 0.132 pesos por unida.
Banco Base expuso que el avance del peso se originó junto con otras divisas como el rand sudafricano y el real brasileño, pese a que la tendencia generalizada es de un alza del dólar por la decisión de la Reserva Federal de continuar con el retiro de sus compras mensuales de bonos.
Abundó que desde la semana pasada el comportamiento del peso reflejaba que el mercado descontaba el recorte con salidas de capitales, lo que podría explicar el hecho de que no registre una depreciación; además, podría ser que el mercado considere que la recuperación de Estados Unidos es positiva para México.
Notas Relacionadas
Ariadna Ayala impulsa jornada de limpieza en el zócalo rumbo a la Villa Iluminada 2025
17 de noviembre de 2025
Con más de 75,000 asistentes a Dreamfields, Puebla es referente internacional
17 de noviembre de 2025
Del Centro Histórico a la Talavera: el Patrimonio de la Humanidad de Puebla
16 de noviembre de 2025
Lanzan convocatoria para el Primer Parlamento Juvenil de Mujeres en Puebla
16 de noviembre de 2025
Generación Z rechaza violencia y la ineficiencia de distintos niveles de gobierno
15 de noviembre de 2025
Generación Z rechaza violencia y la ineficiencia de distintos niveles de gobierno