Foto: AFP
CONAKRY.- Cuatros casos del virus ébola fueron confirmados el jueves en Conakry, los primeros en la capital de Guinea, donde la epidemia había estado hasta ahora limitada al sur del país, indicaron a la AFP fuentes médicas.
Los enfermos fueron inmediatamente internados en centros de aislamiento para evitar la propagación del virus, sumamente contagioso y con frecuencia mortal, precisaron las fuentes.
Estos casos son diferentes a los tres casos de fiebre hemorrágica, entre ellos dos mortales, que fueron detectados el domingo en Conakry, pero que después de análisis en el Instituto Pasteur de Dakar revelaron que no habían sido provocados por el ébola.
Las últimas cifras del ministerio guineano de Salud, publicadas antes de la revelación de la presencia del virus del ébola en Conakry, indicaban que de los 88 casos de fiebre hemorrágica viral detectados en el sur de Guinea, 63 personas habían muerto desde el mes de enero, o sea una tasa de mortalidad del 71,5 %.
La ciudad de Gueckedu es la más afectada con 45 decesos, de los 61 casos, seguida por las ciudades de Macenta (12 decesos de 19 casos), Kisidugú (5 decesos de 7 casos) y Kankán (con un solo caso mortal).
Notas Relacionadas
Tarifas altas y fallas: el Buen Fin expone deficiencias en estacionamientos de plazas comerciales
18 de noviembre de 2025
Tarifas altas y fallas: el Buen Fin expone deficiencias en estacionamientos de plazas comerciales
18 de noviembre de 2025
Tarifas altas y fallas: el Buen Fin expone deficiencias en estacionamientos de plazas comerciales
18 de noviembre de 2025
Cablebús, ¿cómo beneficiará la movilidad en Puebla?
18 de noviembre de 2025
Puebla, primer estado, que completa tarea de cubrir polígono de desarrollo: Economía
18 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala continúa impulsando las jornadas integrales de bienestar en Atlixco