Foto: Ángel Trinidad
El edil de Puebla, Antonio Gali Fayad, y la presidenta del Sistema Municipal de Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Dinorah López, entregaron un reconocimiento al doctor Juan Manuel Aparicio Rodríguez, quien se ha dedicado a la investigación de problemas genéticos y a la atención de menores que padecen osteogénesis imperfecta.
Lo anterior por la conmemoración del Día Mundial de la Osteogénesis Imperfecta, en la cual el alcalde reconoció el esfuerzo que hacen todas las familias que tienen integrantes con este padecimiento genético, el cual es mejor conocido como “niños de cristal”, debido a la fragilidad de los huesos.
El edil explicó que en todo el mundo hay 15,000 infantes con este problema y en el país existen alrededor de 5,000 personas con este problema.
En este sentido, dijo que su administración está trabajando para mejorar los servicios de salud de los poblanos a través del incremento de centros de salud, en diferentes puntos de la capital poblana.
En su participación, Dinorah López explicó que el objetivo de conmemorar el Día Mundial de la Osteogénesis Imperfecta es sensibilizar a la población sobre este padecimiento y difundirlo, pues en general no conoce.
Asimismo, la presidenta del patronato comentó que apoyarán a las familias que tienen hijos con esta enfermedad para crear una asociación civil que se dedique a ayudar a las demás personas que tienen este problema de salud.
Notas Relacionadas
Ante abusos en Buen Fin, ¿vale la pena quejarse ante Profeco?
14 de noviembre de 2025
No sólo la Casa de los Serdán, también hay otros escenarios con pasado revolucionario
14 de noviembre de 2025
Fortalece Lupita Cuautle coordinación con autoridades auxiliares de San Andrés Cholula
14 de noviembre de 2025
CCU prepara gran fiesta para el encendido de su árbol navideño
13 de noviembre de 2025
Fenece El Relicario, la plaza que vio pasar grandes espectáculos
13 de noviembre de 2025
Atiende Fonacot con horario ampliado para apoyar a las y los trabajadores durante el Buen Fin