MADRID.- La justicia española imputó este viernes a once responsables de la agencia encargada de la red ferroviaria, Adif, por su responsabilidad en el accidente de un tren que causó 79 muertos el 24 de julio de 2013 en Santiago de Compostela.
El juez Luis Alaez, que instruye la causa, explicó en un auto que quiere interrogar a once responsables y exresponsables de Adif sobre las condiciones del sistema de frenado automático en el tramo donde se produjo el accidente.
El tren proveniente de Madrid llegó a la curva donde se produjo el descarrilamiento a 179 km/h a pesar de que el límite de velocidad era 80 km/h, a unos cuatro kilómetros de Santiago de Compostela (noroeste).
El sistema de frenado en ese tramo solo se activa a partir de 200 km/h.
El conductor del tren, Francisco José Garzón Amo, acababa de hablar por teléfono con el controlador en el momento de la catástrofe. Garzón está acusado de 79 homicidios por imprudencia y en libertad condicional.
Los once imputados "conocían o debieran conocer el déficit de seguridad o incremento de riesgo que ello conlleva para la circulación en un tramo de una línea definida por el proprio Adif como de alta velocidad", indicó el auto.
Entre los encausados está el ex director general de Adif, Carlos María Juárez Colera.
Notas Relacionadas
Ante abusos en Buen Fin, ¿vale la pena quejarse ante Profeco?
14 de noviembre de 2025
No sólo la Casa de los Serdán, también hay otros escenarios con pasado revolucionario
14 de noviembre de 2025
Fortalece Lupita Cuautle coordinación con autoridades auxiliares de San Andrés Cholula
14 de noviembre de 2025
CCU prepara gran fiesta para el encendido de su árbol navideño
13 de noviembre de 2025
Fenece El Relicario, la plaza que vio pasar grandes espectáculos
13 de noviembre de 2025
Atiende Fonacot con horario ampliado para apoyar a las y los trabajadores durante el Buen Fin