Alguna vez has tenido la sensación de angustia o miedo irracional porque extraviaste tu celular, no tienes buena recepción de señal o porque se agotó tu batería, entonces eres parte de las personas que padecen nomofobia.
De acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, los individuos que al no tener disponible su celular sienten una marcada soledad, se estresan por considerar que alguien los está llamando y no pueden contestar, tienen los síntomas de la nomofobia.
La palabra antes mencionada proviene de la frase en inglés “no mobile phofia” y ataca principalmente a los jóvenes, según diversos estudios en diversas partes de mundo como España y Reino Unido.
De acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en México existen 190 millones de teléfonos “inteligentes” y el 72 por ciento de los dueños de los mismos no abandona su celular para salir de su casa.
El 53 por ciento de los usuarios de celulares padecen este problema, de los cuales 58 por ciento son hombres y el porcentaje restante son mujeres, según información del SENAVECE.
Para poder superar este problema es necesario recibir una terapia, pues el que una persona tenga una fobia, significa que tiene una carencia en su vida personal, por lo que hay que averiguar por qué el individuo traslada su angustia a esta fobia.
Notas Relacionadas
USEP suma esfuerzos con el Hospital Amerimed de Cancún
17 de mayo de 2025
Puebla, entre los estados con más crímenes de odio contra la comunidad LGBTIQ+
17 de mayo de 2025
Ariadna Ayala y gobierno de Puebla inauguran con éxito la Feria del Trabajo en Atlixco
16 de mayo de 2025
¿Te han rechazado últimamente el pago con tarjeta en un restaurante?
16 de mayo de 2025
Supervisa Severiano de la Rosa construcción del segundo colector pluvial en la colonia La Preciosa
16 de mayo de 2025
Reconocen Alejandro Armenta e Idamis Pastor labor de madres trabajadoras de la FGE