BUENOS AIRES - Un equipo de paleontólogos argentinos hallaron fósiles de un dinosaurio diplodócido, hervíboro de cuello y cola largos, el primer registro en Sudamérica de esta especie hasta ahora encontrada en América del Norte, anunciaron este jueves científicos.
Los restos del dinosaurio estaban en la provincia de Neuquén (sudoeste de Argentina), informó el paleontólogo Sebastián Apesteguía, integrante del equipo que protagonizó el hallazgo, recientemente divulgado en la revista especializada PLOS ONE.
"Es una coronación a un largo esfuerzo hecho", dijo a la prensa sobre el descubrimiento en una zona donde hay rocas de unos 140 millones de años.
Apesteguía dirige el área de Paleontología de la Fundación Félix de Azara en la privada Universidad Maimónides de Buenos Aires, y escribió los libros "Nuestros Dinosaurios" y "Vida en Evolución".
Notas Relacionadas
Ante abusos en Buen Fin, ¿vale la pena quejarse ante Profeco?
14 de noviembre de 2025
No sólo la Casa de los Serdán, también hay otros escenarios con pasado revolucionario
14 de noviembre de 2025
Fortalece Lupita Cuautle coordinación con autoridades auxiliares de San Andrés Cholula
14 de noviembre de 2025
CCU prepara gran fiesta para el encendido de su árbol navideño
13 de noviembre de 2025
Fenece El Relicario, la plaza que vio pasar grandes espectáculos
13 de noviembre de 2025
Atiende Fonacot con horario ampliado para apoyar a las y los trabajadores durante el Buen Fin