Foto: Enfoque
Aproximadamente 30,000 personas de la región visitarán este fin de semana la junta auxiliar de San Bernardino, Tlaxcalancingo, en San Andrés Cholula, con motivo de la 19a edición de la Feria del Nopal y la Tuna, a celebrarse el próximo 1 y 2 de junio.
El comité organizador de la feria informó a Imagen Poblana que esperan una derrama económica de más de 80 millones de pesos para la edición 2014 de la feria. También señaló que aproximadamente 100 familias de la región se dedican a comercializar este producto milenario.
En la Feria del Nopal participarán 200 productores que presentarán más de 150 platillos, todos creados con base en esta planta, originaria de las zonas centrales y norteñas del país. El acto se lleva a cabo desde hace 80 años y las autoridades de Tlaxcalancingo esperan que este año se superen todos los récords.
Y es que en Tlaxcalancingo la cosecha del nopal es una actividad que sostiene la economía de varias familias, de tal manera que al menos 75 hectáreas de la junta auxiliar están destinadas a la siembra de este cacto. En tanto, 2,550 toneladas son exportadas de manera anual a diversas partes del mundo, llevando el nombre de Puebla y de Cholula muy lejos.
Notas Relacionadas
De vitrinas a experiencias inmersivas: así han evolucionado los museos
18 de mayo de 2025
SEDIF promueve expedición de credencial nacional para personas con discapacidad
18 de mayo de 2025
Puebla se transforma con trabajo comunitario y seguridad: Armenta
18 de mayo de 2025
Emboscan a familia a bordo de su camioneta: matan a hombre y a su bebé por nacer
18 de mayo de 2025
Confirma Lupita Cuautle seguimiento a observaciones de la ASE en cuenta pública de Tlatehui
18 de mayo de 2025
Tonantzin Fernández respalda a jóvenes de la Alebrije Marching Band rumbo al Acafest