Foto: Enfoque
En las últimas 24 horas, el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró 285 exhalaciones de baja a mediana intensidad, algunas de ellas con un componente explosivo menor, así como episodios de tremor armónico.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó en su último reporte que de manera adicional se registró un tren de 19 exhalaciones y que durante la mayor parte persistieron condiciones de nubosidad que impidieron observar al volcán.
El organismo, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), agregó que durante la noche se pudo apreciar incandescencia sobre el cráter, y durante las primeras horas de la mañana se observó una emisión de vapor y gases con dirección suroeste, así como dos exhalaciones con ligera emisión de ceniza.
La actividad de este tipo, que se ha observado durante el crecimiento de domos en el interior del cráter, está dentro de los escenarios contemplados en el nivel de alerta Amarillo Fase 2, por lo que no es necesario modificar el nivel del Semáforo de Alerta Volcánica, agregó el organismo.
Notas Relacionadas
Generación Z rechaza violencia y la ineficiencia de distintos niveles de gobierno
15 de noviembre de 2025
Generación Z rechaza violencia y la ineficiencia de distintos niveles de gobierno
15 de noviembre de 2025
Ante abusos en Buen Fin, ¿vale la pena quejarse ante Profeco?
14 de noviembre de 2025
No sólo la Casa de los Serdán, también hay otros escenarios con pasado revolucionario
14 de noviembre de 2025
Fortalece Lupita Cuautle coordinación con autoridades auxiliares de San Andrés Cholula
14 de noviembre de 2025
CCU prepara gran fiesta para el encendido de su árbol navideño