San Luis Potosí.- La reducción de la población de la monarca impactó ya a otras especies, entre ellas las abejas silvestres y domésticas, así como otros polinizadores cruciales para la producción de alimentos, alertó el secretario de Ecología y Gestión Ambiental, Manuel Barrera Guillén.
En un evento efectuado en las instalaciones de Industriales Potosinos AC, añadió que entre otras especies afectadas se incluyen polinizadores cruciales para la producción de alimentos.
En ese sentido, dijo que para coadyuvar en la preservación de la mariposa Monarca, especie emblemática de Norteamérica, en San Luis Potosí se conformó un grupo de trabajo con acciones específicas hacia la protección y reproducción en su paso por la entidad.
Barrera Guillén explicó que para la conservación de la ruta migratoria de la mariposa monarca se requieren medidas como garantizar el hábitat suficiente y propicio -en sus distintos ciclos, incluyendo la hibernación y el desarrollo.
Dentro de las actividades adicionales, las autoridades estatales sembraron 500 plantas de pasionaria en el camino a la Presa San José, que servirán a estas mariposas en su crecimiento.
Notas Relacionadas
Silvia H. González fue recordada con un homenaje póstumo
19 de mayo de 2025
Ampliación de red eléctrica en Atlixco: La obra de Ariadna Ayala que impulsa la justicia social
19 de mayo de 2025
FENALI BUAP 2025 ofrecerá amplia oferta cultural en el Edificio Carolino
19 de mayo de 2025
BUAP, sede de la Universiada Nacional 2025
19 de mayo de 2025
El Santuario de los Remedios se convierte en locación para la telenovela "Hilos del Pasado"