Foto: Ángel Trinidad
La ciudad de Puebla enfrenta varios problemas de movilidad. De entrada, el sistema de Transporte Público es viejo y obsoleto, pero además el incremento de automóviles y motocicletas junto con la reducción del uso de bicicletas han causado un grave impacto en la fluidez vehicular.
En conferencia de medios, la agrupación Poder del Consumidor señaló que en la zona metropolitana de la ciudad de Puebla se pierden 2,000 millones de pesos al año por deficiencias e ineficiencia del sistema de transporte. Además, se gastan en un año 620 millones de pesos en enfermedades generadas por dicha ineficiencia.
El volumen de viajes en Puebla exige un cambio de visión para atender los 3.5 millones de viajes al día, con 163 rutas de transporte público y 400,000 coches en circulación, indicó esta agrupación.
Por ello, el representante de esta agrupación civil recomendó establecer una regulación que distinga entre el marco jurídico externo y el interno del transporte. El primero está ligado a la normativa, la legislación y los lineamientos; el segundo es el que se refiere a los aspectos de acta constitutiva, ética y política de funcionamiento de una empresa de transporte.
Notas Relacionadas
Generación Z rechaza violencia y la ineficiencia de distintos niveles de gobierno
15 de noviembre de 2025
Generación Z rechaza violencia y la ineficiencia de distintos niveles de gobierno
15 de noviembre de 2025
Ante abusos en Buen Fin, ¿vale la pena quejarse ante Profeco?
14 de noviembre de 2025
No sólo la Casa de los Serdán, también hay otros escenarios con pasado revolucionario
14 de noviembre de 2025
Fortalece Lupita Cuautle coordinación con autoridades auxiliares de San Andrés Cholula
14 de noviembre de 2025
CCU prepara gran fiesta para el encendido de su árbol navideño