Foto: Angel Trinidad
El Comité Municipal contra las Adicciones, del cual forma parte el Instituto Municipal de la Juventud, presentó este miércoles en una de las universidades más conservadoras de Puebla, la UPAEP, un debate sobre la legalización de la marihuana.
En el debate, según los ponentes que participarán, serán retomados los principales elementos de la discusión, como el control de comercialización, calidad y producción de la marihuana; y la posibilidad de incrementar el conocimiento epidemiológico y científico para mejorar la prevención de adicciones y la investigación de usos médicos mediante ensayos clínicos.
Entre los contras, están el potencial riesgo para la salud del consumidor y los daños a terceros por conducir bajo el influjo de la marihuana con las subsecuentes alteraciones en habilidades motoras, así como cambios emocionales, por ejemplo agresividad y modificación de la conducta.
Lo realmente relevante, independientemente de la decisión consensuada, es conducir la discusión con información de calidad y enfrentar este problema de manera satisfactoria y sin prejuicios. En México, 4.7 % de la población consume marihuana, la mayoría jóvenes de 18 a 25 años.
La complejidad del fenómeno merece que se expongan detalladamente los puntos a favor y en contra de la legalización de una tercera sustancia adictiva aparte del alcohol y el tabaco.
Notas Relacionadas
Generación Z rechaza violencia y la ineficiencia de distintos niveles de gobierno
15 de noviembre de 2025
Generación Z rechaza violencia y la ineficiencia de distintos niveles de gobierno
15 de noviembre de 2025
Ante abusos en Buen Fin, ¿vale la pena quejarse ante Profeco?
14 de noviembre de 2025
No sólo la Casa de los Serdán, también hay otros escenarios con pasado revolucionario
14 de noviembre de 2025
Fortalece Lupita Cuautle coordinación con autoridades auxiliares de San Andrés Cholula
14 de noviembre de 2025
CCU prepara gran fiesta para el encendido de su árbol navideño