Foto: Enfoque
De acuerdo con Facebook, las personas que realizaron el mayor número de check-ins en las 12 ciudades sedes de la Copa Mundial de Futbol, provienen de Estados Unidos, México y Colombia, en ese orden.
Les siguen los chilenos, argentinos, ingleses, italianos, alemanes, franceses y australianos, revela una investigación geográfica y demográfica realizada por la red social y publicada en su sitio especializado en deportes.
Si se considera qué ciudades son las que aportaron más visitantes a la competencia a través del mismo sistema de medición, destaca la Ciudad de México, Bogotá, Santiago de Chile, Buenos Aires y Londres, abunda el reporte.
De igual forma, le siguen ciudades como Nueva York, París, Monterrey y Medellín; que en promedio aportaron a la Copa del Mundo 68 por ciento de hombres y 32 por ciento de mujeres.
La semana pasada, cuando la Copa del Mundo superó el número de conversaciones en Facebook, al registrar más de 141 millones, superó al Super Bowl, la entrega de los premios Óscar y las Olimpiadas de Sochi.
Notas Relacionadas
Movimientos en el gabinete estatal: ¿cómo fueron las gestiones de González y Lira?
19 de mayo de 2025
Uniformes escolares en Puebla: historia, cambios y lo que viene para este 2025
19 de mayo de 2025
¡Nadie los conoce! Candidatos a elección judicial pasan inadvertidos para poblanos
19 de mayo de 2025
La capital imparable ha retrocedido al viejo oeste del siglo XIX: asaltos, balaceras, muertos
19 de mayo de 2025
Silvia H. González fue recordada con un homenaje póstumo
19 de mayo de 2025
Ampliación de red eléctrica en Atlixco: La obra de Ariadna Ayala que impulsa la justicia social