Foto: Enfoque
El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR), Marco Antonio Prósperi, dijo que espera que se aplique la ley correctamente en contra de la asociación civil Alianza Empresarial, esto después de que se diera a conocer que presuntamente esta agrupación obligaba a negocios a afiliarse.
En este sentido, Antonio Prósperi comentó que los integrantes de Alianza Empresarial, de acuerdo a declaraciones de comerciantes, les exigían adherirse a la organización y además los exhortaban a integrarse al Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM), pues de los contrario pagarían multas que podrían ser de por lo menos 200 salarios mínimos.
El líder empresarial comentó que es cierto que los comerciantes pueden ser multados por no integrarse al SIEM; sin embargo, los únicos que tienen la facultad para invitar a los comerciantes a integrarse al mismo y por lo tanto pagar lo requerido son las cámaras empresariales y no así asociaciones civiles.
Antonio Prósperi dijo que a lo anterior se le debe sumar que el personal de esta agrupación civil llevaba documentos con el logotipo de la Secretaría de Economía (SE), lo cual es ilegal.
Finalmente, comentó que actualmente cinco comerciantes han interpuesto denuncias ante las autoridades correspondientes por esta situación.
Notas Relacionadas
Del Centro Histórico a la Talavera: el Patrimonio de la Humanidad de Puebla
16 de noviembre de 2025
Lanzan convocatoria para el Primer Parlamento Juvenil de Mujeres en Puebla
16 de noviembre de 2025
Generación Z rechaza violencia y la ineficiencia de distintos niveles de gobierno
15 de noviembre de 2025
Generación Z rechaza violencia y la ineficiencia de distintos niveles de gobierno
15 de noviembre de 2025
Ante abusos en Buen Fin, ¿vale la pena quejarse ante Profeco?
14 de noviembre de 2025
No sólo la Casa de los Serdán, también hay otros escenarios con pasado revolucionario