El supuesto sismo detectado a las 12:16 de este lunes se debió a una falla de la aplicación SkyAlert, la cual presume una anticipación de 60 segundos en la emisión de una alerta ante algún movimiento telúrico.
Este día, la aplicación hizo sonar su ruidosa alerta causando que pobladores del centro del país, como los del Distrito Federal, Estados de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Oaxaca y Guerrero ejecutaran desalojos de oficinas y viviendas.
Pero el Servicio Sismológico Nacional no registró ningún movimiento telúrico a las 12:16 horas cuando se emitió el aviso. Los responsables de la aplicación, a través de Twitter, informaron que investigarán las causas por las que esta mañana se activó la alerta sísmica.
En su cuenta de Twitter @SkyAlertMx explicó que la plataforma recibió una activación sísmica por parte del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES), por lo que investigan las causas.
Según Sky Alert, actualmente tienen registrados unos 250,000 usuarios, el 45% de ellos en Android, el 40% en iOS, y el 15% en Windows Phone y Windows 8.1
La compañía, que tiene su sede en la Ciudad de México, tiene sensores propios, los cuales sirven como complemento a los ya instalados por el Cires, que ayudan a emitir alertas sobre sismos moderados y fuertes, y localmente sobre sismos leves.
Notas Relacionadas
Del Centro Histórico a la Talavera: el Patrimonio de la Humanidad de Puebla
16 de noviembre de 2025
Lanzan convocatoria para el Primer Parlamento Juvenil de Mujeres en Puebla
16 de noviembre de 2025
Generación Z rechaza violencia y la ineficiencia de distintos niveles de gobierno
15 de noviembre de 2025
Generación Z rechaza violencia y la ineficiencia de distintos niveles de gobierno
15 de noviembre de 2025
Ante abusos en Buen Fin, ¿vale la pena quejarse ante Profeco?
14 de noviembre de 2025
No sólo la Casa de los Serdán, también hay otros escenarios con pasado revolucionario