Toronto.- Un desempleado canadiense enfrenta 181 cargos relacionados con una amplia red de “bullying” cibernético, caso por el que fue detenido en el marco de la operación “Winter”, realizada por investigadores de Canadá, Estados Unidos y Reino Unido.
“Estamos ante un importante caso de ‘bullying’ mediante una amplia red cibernética”, comentó a medios locales el inspector Carl Cartright, quien ha investigado casos de crimen cibernético durante una década.
El detenido, identificado como Robert Campbell, de 42 años y originario de Ottawa, la capital canadiense, enfrenta 27 cargos por acoso criminal, 85 cargos por difamación y 69 más por fraude de identidad.
Esta red de “bullying” cibernético afectó a 38 personas de los países mencionados por un lapso de 12 años, según fuentes de la Real Policía Montada de Canadá (RCMP).
“En algunos casos las víctimas eran pequeños empresarios, cuyos clientes recibieron información falsa sobre su empresa”, detalló el inspector de la policía.
A lo largo de ocho meses, los investigadores tuvieron que desentrañar información falsa, toda vez que el hacker empleó varias formas de software para mantener su anonimato.
“El acusado cambió la forma de conducirse en línea al tiempo que la tecnología evolucionaba”, detalló el inspector, quien reconoció que Campbell “cuenta con una gran experiencia en computación”.
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras