La Secretaría de Salud (SSA) destacó que la activación física en los adultos mayores reduce el riesgo de muertes por enfermedades crónicas no transmisibles.
En un comunicado explicó que la práctica de la actividad física es altamente recomendable, ya que no sólo se reduce la presión arterial sino también la obesidad, diabetes, colesterol y triglicéridos.
Agregó que, sin importar la edad, hacer regularmente ejercicio físico moderado es un hábito saludable que reporta beneficios a lo largo de la vida.
"Las personas adultas que realizan activación física presentan mejor salud funcional, menor riesgo de caídas, funciones cognitivas mejor conservadas y menor riesgo de limitaciones funcionales moderadas y graves", mencionó.
Al respecto Francisco Ignacio Ortiz Aldana, secretario de Salud de Guanajuato, comentó que la activación física también repercute en el mejoramiento de los músculos, funcionamiento del sistema cardiorrespiratorio, mejor masa y composición corporal.
Los padecimientos que se pueden evitar realizando actividad física son principalmente cardiopatías coronarias, hipertensión, accidentes cerebrovasculares, diabetes tipo 2, cáncer de colon y de mama y depresión.
Sin importar la edad que se tenga, hacer regularmente ejercicio físico moderado es un hábito saludable que reporta beneficios a lo largo de la vida, puntualizó la dependencia.
Notas Relacionadas
Reconoce FGE labor de Olimpia Coral Melo Cruz como activista social
16 de mayo de 2025
Exhiben en San Pedro Cholula vitral artesanal "Tonantzin"
15 de mayo de 2025
En Puebla, cerramos la puerta a la corrupción que atenta contra la vida: Armenta
15 de mayo de 2025
Alejando Armenta refrenda su compromiso con el magisterio poblano
15 de mayo de 2025
Municipios poblanos tendrán expo ventas artesanales en Centro Cultural San Roque
15 de mayo de 2025
Morenistas pretenden obstaculizar la Marcha Gay, acusan