En el país 14.4 por ciento de niños menores de seis meses son alimentados exclusivamente con leche materna, y la duración promedio de la lactancia es de sólo 10.2 meses, expuso la diputada Cristina Olvera Barrios.
La secretaria de la Comisión de Desarrollo Social subrayó que la lactancia materna contribuye a que los menores no presenten problemas de obesidad, diabetes tipo dos, diarrea ni neumonía, siendo estas dos últimas las principales causas de mortalidad infantil.
Al participar en el Segundo Foro Nacional de Lactancia Materna 2014, indicó que amamantar a los menores no sólo les permite un desarrollo sensorial cognitivo óptimo, sino que a las madres les ayuda a reducir el riesgo de cáncer de mama y ovario, así como la depresión posparto.
“Los adultos que de pequeños se alimentaron con leche materna suelen tener una presión arterial en control, menos colesterol”, por ejemplo, sostuvo.
La representante de Nueva Alianza destacó que para atender adecuadamente la lactancia materna, el Poder Legislativo ha llevado a cabo diversas acciones para estimular esta práctica.
Para ello, agregó, se adicionó el inciso C del artículo 28 de la Ley para la Protección de los Derechos de los Niñas, Niños y Adolescentes a fin de establecer que los gobiernos federal y locales fomenten políticas públicas en la materia.
Notas Relacionadas
Puebla brinda seguridad en el “Buen Fin 2025” con operativo interinstitucional
12 de noviembre de 2025
Vivir y morir en la calle, una indigna realidad
12 de noviembre de 2025
Preferencia por bebés y “güeros” limita las adopciones
12 de noviembre de 2025
Con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”, Puebla detona economía y atrae turismo mundial
12 de noviembre de 2025
Inician Competencias Deportivas de la Zona Escolar 012 nivel primaria en Amozoc
12 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa Jornadas Veterinarias Gratuitas para fomentar el bienestar animal