Madrid.- El archivero de Puebla de la Cazalla, población de la provincia de Sevilla, sur de España, José Cabello Núñez, encontró cuatro documentos inéditos que relacionan a Miguel de Cervantes como comisario de abastos de la Hacienda Real.
De acuerdo con medios locales, se trata de unos manuscritos de 1593 sobre el trabajo de Cervantes (1547-1616) que estaban en los archivos de Sevilla, y de Puebla de la Cazalla, y tienen la firma del autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”.
Los documentos contienen un convenio entre el Ayuntamiento de Puebla de la Cazalla y Cervantes para que pudiera requisar granos como comisario de Hacienda, así como proveedor de la flota de Indias, de Cristóbal de Barros, a la que abastecía de aceite y cereales.
Asimismo, precisan que el escritor fungía como comisario de abastos y de que su salario por ello era entregado a una mujer de nombre Magdalena Enríquez, a la que facultaba con un poder notarial que tiene la firma del escritor.
El investigador ha declarado que estos documentos aclaran algunos aspectos de la vida de Cervantes, como su situación económica e introduce un nuevo personaje a su alrededor, Magdalena Enríquez, que sería una figura a comenzar a estudiar.
Notas Relacionadas
Puebla brinda seguridad en el “Buen Fin 2025” con operativo interinstitucional
12 de noviembre de 2025
Vivir y morir en la calle, una indigna realidad
12 de noviembre de 2025
Preferencia por bebés y “güeros” limita las adopciones
12 de noviembre de 2025
Con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”, Puebla detona economía y atrae turismo mundial
12 de noviembre de 2025
Inician Competencias Deportivas de la Zona Escolar 012 nivel primaria en Amozoc
12 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa Jornadas Veterinarias Gratuitas para fomentar el bienestar animal