Foto: Enfoque
Los bomberos además de extinguir incendios, atienden emergencias por sustancias peligrosas, inundaciones, cortos circuitos y salvan vidas humanas y de animales; para reconocer su labor en México se conmemora el 22 de agosto como Día del Bombero.
Esta fecha se eligió porque precisamente el 22 de agosto de 1873, se fundó el primer Cuerpo de Bomberos del país, en el puerto de Veracruz.
En el Distrito Federal, se expidió el primer Reglamento del Cuerpo de Bomberos hasta 1922 y en 1951 se le otorgó el carácter de “Heroico” por decreto presidencial.
En enero de 1920, el Cuerpo de Bomberos capitalino contaba con 130 elementos, los cuales se reclutaban entre personas con aptitudes para el servicio y sobre todo con físico corpulento.
La estación más grande de la capital, actualmente es la Central de Bomberos que se localiza en la avenida Fray Servando, esquina con Eje 1 Oriente en la colonia Merced Balbuena; cuenta con un área de aproximadamente cinco mil metros cuadrados.
Además de la Central de Bomberos, existen otras 15 estaciones más pequeñas en las delegaciones y se pueden solicitar sus servicios marcando al 068 o al 5768-3700.
Notas Relacionadas
Puebla brinda seguridad en el “Buen Fin 2025” con operativo interinstitucional
12 de noviembre de 2025
Vivir y morir en la calle, una indigna realidad
12 de noviembre de 2025
Preferencia por bebés y “güeros” limita las adopciones
12 de noviembre de 2025
Con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”, Puebla detona economía y atrae turismo mundial
12 de noviembre de 2025
Inician Competencias Deportivas de la Zona Escolar 012 nivel primaria en Amozoc
12 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa Jornadas Veterinarias Gratuitas para fomentar el bienestar animal