SAN SALVADOR.- Una floración de alga no tóxica para los humanos pero que provoca la muerte de peces, fue detectada en la costa Pacífico de El Salvador, informó este jueves el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
El fenómeno de floración de la especie Cochlodinium polykrikoides, que se caracteriza por el cambio de coloración del agua marina (a color pardo) y produce olor a marisco en descomposición, según un informe del MARN, fue descubierta el martes por pescadores a tres kilómetros de las costas del central departamento de La Libertad.
Técnicos del MARN analizaron muestras de agua y determinaron que se trata de una floración de la microalga que "afecta únicamente a los peces", pues cuando la consumen se obstruyen sus branquias y mueren por asfixia.
"Se tienen reportes de algunos peces muertos sacados por la marea en la zona, los cuales no deben ser consumidos", advirtió el informe del MARN.
A pesar que en mar abierto no se ha visualizado el fenómeno, el Ministerio de Medio Ambiente detalló que las imágenes satelitales reflejan "pequeños parches de concentraciones de clorofila en el litoral salvadoreño", aunque no reflejan un evento de grandes dimensiones.
En ocasiones anteriores, la floración de algas tomó un par de semanas en disiparse.
Este jueves, las cámaras de monitoreo del MARN, que vigilan las costas de los puertos de La Libertad y Acajutla, no exhibían un cambio de color en el agua del mar.
Notas Relacionadas
Compra con inteligencia y evita fraudes durante el Buen Fin 2025
13 de noviembre de 2025
Compra con inteligencia y evita fraudes durante el Buen Fin 2025
13 de noviembre de 2025
Retornan a clases presenciales estudiantes del Tecnológico de la Sierra Negra de Ajalpan
13 de noviembre de 2025
Puebla brinda seguridad en el “Buen Fin 2025” con operativo interinstitucional
12 de noviembre de 2025
Vivir y morir en la calle, una indigna realidad
12 de noviembre de 2025
Preferencia por bebés y “güeros” limita las adopciones