Foto: Enfoque
En México, el creciente predominio de los padecimientos crónicos como la diabetes en personas adultas mayores es un tema de primer orden para las instituciones de salud, apuntó el director general de Eli Lilly México, Carlos Baños.
Por ello, estimó que tanto autoridades como el sector farmacéutico deben sumar esfuerzos e innovación para atender de forma adecuada a este creciente sector de la población.
Cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), revelan que la diabetes mellitus, las enfermedades isquémicas del corazón, las enfermedades cerebrovasculares y otros padecimientos crónicos, en conjunto, concentran 55 por ciento de los fallecimientos de adultos mayores.
En México, de acuerdo con la muestra del Censo de Población y Vivienda 2010, este tipo de padecimientos crónicos se encuentran entre las principales causas de pérdida de vida saludable y funcional.
Lo anterior se traduce en dificultades en la realización de tareas de la vida diaria en cerca de 30 por ciento de jefes de familia de 60 años o más, lo que representa cerca de 50 por ciento de las personas con discapacidad del país.
En este contexto, el directivo de la farmacéutica destacó en un comunicado que Eli Lilly “cuenta con un portafolio completo de terapias eficaces para cada una de las etapas de la diabetes, el padecimiento que se perfila como el principal problema de salud de la humanidad en el siglo XXI”.
Notas Relacionadas
Más de un millón de jóvenes se unen a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las adicciones
14 de mayo de 2025
Parquímetros en Puebla: Robos, seguros insuficientes y una recaudación millonaria
14 de mayo de 2025
¿Cuánto vale un arma sin usar? Para estos poblanos, menos que la vida de su familia
14 de mayo de 2025
Arranca Alejandro Armenta el programa "Sí al desarme, sí a la paz"
14 de mayo de 2025
Ariadna Ayala inaugura red eléctrica en beneficio de juntas auxiliares de Atlixco
14 de mayo de 2025
Venderá comercio informal 50% de regalos que obsequiarán a maestros este 15 de mayo