Foto: AFP
Quito.- Luego de más de un mes de iniciar su proceso eruptivo, el volcán ecuatoriano Tungurahua, mantiene una actividad alta, con explosiones, tremores y emisiones de ceniza, informó el Instituto Geofísico (IG).
La dependencia señaló que su actividad “permanece en un nivel considerado como moderado a alto y si bien las explosiones han disminuido, el número de eventos relacionados con movimiento de fluidos y las emisiones continúan”.
En su reporte, el IG aseguró que la afectación por la ceniza se limita a las zonas cercanas al volcán –ubicado en el centro andino ecuatoriano- y “no se descarta que se pueda presentar un incremento súbito de la actividad”.
Según el análisis de sismicidad de la cumbre, se contabilizaron 43 episodios de tremor de emisión, cuatro explosiones y 129 eventos de largo período (LP), en un nuevo seguimiento realizado a sus movimientos.
La fuente reportó caída de ceniza de color gris y de textura fina en el sector de Quero y Tisaleo y recomendó extremar los cuidados al circular en caminos y vías que cruzan las quebradas por las que han descendido los flujos piroclásticos.
“En caso de un incremento o cambio en el comportamiento del volcán se emitirá adicionalmente y de manera inmediata un Informe Especial”, indicó el IG de Ecuador, en un comunicado.
Notas Relacionadas
Más de un millón de jóvenes se unen a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las adicciones
14 de mayo de 2025
Parquímetros en Puebla: Robos, seguros insuficientes y una recaudación millonaria
14 de mayo de 2025
¿Cuánto vale un arma sin usar? Para estos poblanos, menos que la vida de su familia
14 de mayo de 2025
Arranca Alejandro Armenta el programa "Sí al desarme, sí a la paz"
14 de mayo de 2025
Ariadna Ayala inaugura red eléctrica en beneficio de juntas auxiliares de Atlixco
14 de mayo de 2025
Venderá comercio informal 50% de regalos que obsequiarán a maestros este 15 de mayo