Acepta San Pedro Cholula reto para Pueblos Mágicos
Redacción —
Lunes 29 de septiembre de 2014 - 02:16
El presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, asistió a la celebración del Día Mundial del Turismo realizado en Guadalajara, Jalisco en donde escuchó y aceptó la propuesta del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para dotar a los Pueblos Mágicos de cableado subterráneo así como de acceso gratuito a internet en sus plazas públicas.
El edil cholulteca resaltó que el Ayuntamiento de San Pedro Cholula pondrá lo que le corresponda para hacer realidad los anuncios hechos por el presidente de México y que se traducirán en mayor turismo para el municipio y por lo tanto más ganancias para los prestadores de servicios.
San Pedro Cholula en coordinación con San Andrés Cholula participaron en la Feria de Pueblos Mágicos en donde expusieron la riqueza gastronómica, cultural, arquitectónica e histórica con la que cuenta Cholula y que le valió la denominación de Pueblo Mágico.
En ese sentido, el primer mandatario del país destacó que su gobierno se decidió reeditar el programa de Pueblos Mágicos por ser un instrumento efectivo que conjunta el desarrollo turístico con el desarrollo comunitario, además de que se establecen nuevas y más claras reglas que refuerzan la participación social.
Así mismo, enfatizó que para su administración el turismo es una gran herramienta social que permite el ingreso de recursos y reduce brechas de desigualdad pues permite el avance de las comunidades.
Por eso el Proyecto de Presupuesto 2015 enviado a la Cámara de Diputados prevé una inversión superior a los 500 millones de pesos para el Programa de Pueblos Mágicos.
“En este programa se establecen nuevas y más claras reglas de colaboración entre los tres órdenes de Gobierno, y se refuerza la participación de la sociedad civil para asegurar que el reconocimiento de un municipio como Pueblo Mágico sea una garantía, al mismo tiempo, de sustentabilidad y desarrollo de largo plazo para su comunidad”.
Indicó que para ello, instruyó la elaboración de Agendas de Competitividad y Sustentabilidad para cada uno de los 83 Pueblos Mágicos. “Estos instrumentos de planeación ya están concluidos, y en breve la Secretaría de Turismo se los entregará a los gobiernos estatales y municipales correspondientes”.
Cabe destacar que Cholula participó junto con otras 82 ciudades en la Feria de Pueblos Mágicos que se realizó del 26 al 28 de Septiembre en la Plaza de la Liberación de Guadalajara, Jalisco en donde miles de asistentes conocieron de los atractivos turísticos de San Andrés y San Pedro Cholula y pudieron degustar el tradicional cacao, el cual es una de las cientos de riquezas que tiene Cholula.
Cada uno de los 83 Pueblos Mágicos del país pudo mostrar su autenticidad, su mexicanidad, sus colores y sobre todo su oferta turística y de naturaleza.
Tener la denominación de "Pueblo Mágico", como lo tiene Cholula, representa el compromiso a su comunidad para que se beneficie del turismo a participar como excelentes anfitriones, manteniéndose como una alternativa turística para nacionales y extranjeros.
Notas Relacionadas
Exhiben en San Pedro Cholula vitral artesanal "Tonantzin"
15 de mayo de 2025
En Puebla, cerramos la puerta a la corrupción que atenta contra la vida: Armenta
15 de mayo de 2025
Alejando Armenta refrenda su compromiso con el magisterio poblano
15 de mayo de 2025
Municipios poblanos tendrán expo ventas artesanales en Centro Cultural San Roque
15 de mayo de 2025
Morenistas pretenden obstaculizar la Marcha Gay, acusan