Foto: Enfoque
La celebración del Día Mundial de los Animales este 4 de octubre tiene como objetivo el mejoramiento de normas para su bienestar mediante el apoyo y la participación de individuos, grupos y organizaciones afines a la causa.
Además de festejar la vida animal en todas sus formas y la relación del hombre con este reino, así como el reconocimiento que tienen en la vida del ser humano como compañeros.
Esta conmemoración se realizó por primera vez el 4 de octubre de 1931, a fin de atender la problemática de especies en peligro de extinción y después se convirtió en una celebración católica, en la cual se llevan a bendecir a las mascotas.
Se instituyó originalmente durante una convención en Florencia, Italia, pero cobró mayor importancia cuando el Papa Juan Pablo II declaró a San Francisco de Asís, Patrono de los Animales y de los Ecologistas en 1980.
De acuerdo con información de “World Animal Day, 4 October”, a partir de ese momento, este día en diversos países del mundo se realiza la Bendición de las Mascotas, para incluir a todos los defensores de animales sin excluirlos por su nacionalidad, religión o partido político.
En 2003, organizaciones inglesas afines al cuidado de cualquier tipo de especie animal organizaron un evento anual que impulsó que en otros países se realicen actividades para celebrar este día.
Notas Relacionadas
Fortalece Lupita Cuautle coordinación con autoridades auxiliares de San Andrés Cholula
14 de noviembre de 2025
CCU prepara gran fiesta para el encendido de su árbol navideño
13 de noviembre de 2025
Fenece El Relicario, la plaza que vio pasar grandes espectáculos
13 de noviembre de 2025
Atiende Fonacot con horario ampliado para apoyar a las y los trabajadores durante el Buen Fin
13 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala invita al desfile del Aniversario de la Revolución Mexicana en Atlixco
13 de noviembre de 2025
Puebla proyecta derrama de 5,800 millones de pesos durante El Buen Fin 2025