Foto: Enfoque
En 60 años no había ocurrido una reforma tan trascendente y transformadora. No obstante, el petróleo seguirá siendo de los mexicanos, dijo el senador David Penchyna Grub en el Foro Sobre la Reforma Energética que organizó la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Durante su conferencia impartida en el Edificio Carolino de la BUAP y acompañado por el rector Alfonso Esparza Ortiz, explicó que la Reforma Energética es la más profunda en 60 años y dejará un profundo "cambio político, económico y social".
Luego de la visita del senador Manuel Bartlett a Puebla para hablar sobre el mismo tema, aunque en sentido crítico, Penchyna dijo que la Reforma Energética tiene en su alcance pesos y contrapesos y el diseño de un estado mexicano que tiene armas, uñas y dientes para poder hacer funcionar un sector que es de todos.
El también presidente de la Comisión de Energía en el Senado de la República dijo que hay que ir desprendiendo la reforma del espectro de la política y el debate de algo que no puede estar caracterizado por una ideología o una presa electoral.
Penchyna Grub consideró que la Reforma Energética traerá beneficios para la población, los cuales se notarán en los próximos años. Calculó además que en dos años bajarán las tarifas de la luz y el gas y luego en unos cinco años se incrementará la producción de petróleo.
Notas Relacionadas
Ariadna Ayala y gobierno de Puebla inauguran con éxito la Feria del Trabajo en Atlixco
16 de mayo de 2025
¿Te han rechazado últimamente el pago con tarjeta en un restaurante?
16 de mayo de 2025
Supervisa Severiano de la Rosa construcción del segundo colector pluvial en la colonia La Preciosa
16 de mayo de 2025
Reconocen Alejandro Armenta e Idamis Pastor labor de madres trabajadoras de la FGE
16 de mayo de 2025
Después de 13 años, Puebla regresa a competencias CONADE
16 de mayo de 2025
Ayuntamiento de San Andrés Cholula respalda la reactivación del Tren Turístico