Puebla y Jalisco empataron en el Índice de Información Presupuestal Estatal (96 %) colocándose como los estados que ofrecen mayor cumplimiento y transparencia en información presupuestal.
Según los resultados ofrecidos por el director general del Instituto de la Competitividad (IMCO), Juan Pardinas Carpizo, Jalisco y Puebla están empatados con el cumplimiento de rendición de cuentas en 96 % de los indicadores, Colima le sigue con 92 %, Sonora 87 % y Tlaxcala con 86 %.
En contraste, los últimos lugares en rendición de cuentas y transparencia presupuestal son Guanajuato y Michoacán, con 47 %, y Baja California con 48 %.
Pardinas Carpizo lamentó, en conferencia de prensa, que en los gobiernos estatales persistan las malas prácticas y la opacidad en materia de transparencia de información presupuestal, a pesar de ciertos avances en la materia.
El índice en el que Puebla se colocó como la entidad más transparente del país mide la calidad de la información presupuestal de los estados y tiene como propósito eliminar las condiciones de opacidad, verificar el cumplimiento de la contabilidad gubernamental, así como fomentar una serie de buenas prácticas contables.
Cifras ofrecidas por el IMCO indican que los gobiernos locales generan apenas 9.6 % de los ingresos totales del país, más de 1.6 billones de pesos; sin embargo, estos ejercen 45.6 % de los egresos, lo que significa que las entidades y municipios gastan más de lo que generan.
Notas Relacionadas
Fortalece Lupita Cuautle coordinación con autoridades auxiliares de San Andrés Cholula
14 de noviembre de 2025
CCU prepara gran fiesta para el encendido de su árbol navideño
13 de noviembre de 2025
Fenece El Relicario, la plaza que vio pasar grandes espectáculos
13 de noviembre de 2025
Atiende Fonacot con horario ampliado para apoyar a las y los trabajadores durante el Buen Fin
13 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala invita al desfile del Aniversario de la Revolución Mexicana en Atlixco
13 de noviembre de 2025
Puebla proyecta derrama de 5,800 millones de pesos durante El Buen Fin 2025