Foto: Enfoque
En septiembre de este año, la tasa de desocupación (TD) en el país fue de 5.08 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), menor al 5.29 por ciento de igual mes de 2013, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En su reporte, indica que en el noveno mes de 2014 dicha tasa a nivel nacional fue de 4.75 por ciento, inferior al dato reportado en agosto previo, cuando fue de 4.83 por ciento.
El organismo detalla que población subocupada (aquella que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar) pasó de 8.3 a 8.4 por ciento anual en el mes de referencia.
Adelanta que en octubre próximo actualizará estos datos debido a la reciente reforma constitucional que elevó la edad legal mínima para trabajar de 14 a 15 años.
A tasa anual, expone que por sexo, la tasa de desempleo en los hombres disminuyó de 5.15 a 5.13 por ciento, y para las mujeres pasó de 5.52 a 4.99 por ciento.
El INEGI señala que en el mes de referencia, 22.9 por ciento de los desocupados no contaba con estudios completos de secundaria, mientras que los de mayor nivel de instrucción representaron al 77.1 por ciento.
Entre las entidades con mayor desempleo, se encuentran el Distrito Federal con 7.40 por ciento, Querétaro con 6.95, Nayarit con 6.87 y Sonora con 6.86 por ciento, mientras que los más bajos en el indicador fueron Guerrero con 2.05 por ciento, Oaxaca con 3.16, San Luis Potosí con 3.32 y Yucatán con 3.33 por ciento, agrega.
Notas Relacionadas
Fortalece Lupita Cuautle coordinación con autoridades auxiliares de San Andrés Cholula
14 de noviembre de 2025
CCU prepara gran fiesta para el encendido de su árbol navideño
13 de noviembre de 2025
Fenece El Relicario, la plaza que vio pasar grandes espectáculos
13 de noviembre de 2025
Atiende Fonacot con horario ampliado para apoyar a las y los trabajadores durante el Buen Fin
13 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala invita al desfile del Aniversario de la Revolución Mexicana en Atlixco
13 de noviembre de 2025
Puebla proyecta derrama de 5,800 millones de pesos durante El Buen Fin 2025