La Corte Suprema de Estados Unidos admitió este lunes a estudio la sentencia a muerte de un hombre de origen mexicano condenado hace tres décadas por un jurado compuesto por blancos en California.
Héctor Ayala fue sentenciado a muerte en 1985, después de que fuera declarado culpable de asesinar a tres personas en un asalto a una droguería en San Diego.
En 2012, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito en San Francisco dijo que a Ayala se le había negado un juicio justo, y su sentencia de muerte fue desestimada durante un nuevo juicio.
Cuando se conformó el jurado que emitió la condena, el fiscal rechazó a siete personas de origen afroamericano e hispano, por lo que sólo fue integrado con blancos.
La Fiscalía de California apeló ante la Corte Suprema la decisión tomada en 2012 por la Corte de Apelaciones.
California no ha ejecutado a nadie desde 2006, pero tiene 745 prisioneros condenados a muerte, el mayor número de todo Estados Unidos.
Se espera una decisión final sobre el caso en junio próximo.
Cerca de 60 mexicanos se encuentran a la espera de la aplicación de la pena de muerte en Estados Unidos.
Notas Relacionadas
Fortalece Lupita Cuautle coordinación con autoridades auxiliares de San Andrés Cholula
14 de noviembre de 2025
CCU prepara gran fiesta para el encendido de su árbol navideño
13 de noviembre de 2025
Fenece El Relicario, la plaza que vio pasar grandes espectáculos
13 de noviembre de 2025
Atiende Fonacot con horario ampliado para apoyar a las y los trabajadores durante el Buen Fin
13 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala invita al desfile del Aniversario de la Revolución Mexicana en Atlixco
13 de noviembre de 2025
Puebla proyecta derrama de 5,800 millones de pesos durante El Buen Fin 2025