México.- La tarde del próximo 23 de octubre será visible en América del Norte un eclipse parcial de Sol, y a pesar de que en México se apreciará muy poco, es necesario tomar algunas medidas de precaución ante dicho fenómeno.
La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) señala en su portal de Internet que ver el eclipse sin protección ocular puede ocasionar daño permanente en los ojos, e inclusive ceguera.
En ese sentido, la NASA recomienda evitar mirar directa y continuamente el Sol, así y aclara que es insuficiente usar lentes de sol regulares, ya que no ofrecen la protección ultra violeta.
Detalla que mirar el eclipse a través de una proyección es la forma más segura para hacerlo, así como en telescopios con filtros solares, disponibles en centros astronómicos.
Notas Relacionadas
Fortalece Lupita Cuautle coordinación con autoridades auxiliares de San Andrés Cholula
14 de noviembre de 2025
CCU prepara gran fiesta para el encendido de su árbol navideño
13 de noviembre de 2025
Fenece El Relicario, la plaza que vio pasar grandes espectáculos
13 de noviembre de 2025
Atiende Fonacot con horario ampliado para apoyar a las y los trabajadores durante el Buen Fin
13 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala invita al desfile del Aniversario de la Revolución Mexicana en Atlixco
13 de noviembre de 2025
Puebla proyecta derrama de 5,800 millones de pesos durante El Buen Fin 2025