México.- La tarde del próximo 23 de octubre será visible en América del Norte un eclipse parcial de Sol, y a pesar de que en México se apreciará muy poco, es necesario tomar algunas medidas de precaución ante dicho fenómeno.
La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) señala en su portal de Internet que ver el eclipse sin protección ocular puede ocasionar daño permanente en los ojos, e inclusive ceguera.
En ese sentido, la NASA recomienda evitar mirar directa y continuamente el Sol, así y aclara que es insuficiente usar lentes de sol regulares, ya que no ofrecen la protección ultra violeta.
Detalla que mirar el eclipse a través de una proyección es la forma más segura para hacerlo, así como en telescopios con filtros solares, disponibles en centros astronómicos.
Notas Relacionadas
Ariadna Ayala y gobierno de Puebla inauguran con éxito la Feria del Trabajo en Atlixco
16 de mayo de 2025
¿Te han rechazado últimamente el pago con tarjeta en un restaurante?
16 de mayo de 2025
Supervisa Severiano de la Rosa construcción del segundo colector pluvial en la colonia La Preciosa
16 de mayo de 2025
Reconocen Alejandro Armenta e Idamis Pastor labor de madres trabajadoras de la FGE
16 de mayo de 2025
Después de 13 años, Puebla regresa a competencias CONADE
16 de mayo de 2025
Ayuntamiento de San Andrés Cholula respalda la reactivación del Tren Turístico