BUENOS AIRES.- Emprendedores argentinos radicados en diferentes ciudades crearon una "maleta inteligente", que puede ser controlada desde el teléfono móvil mediante una aplicación, destacó hoy martes la prensa local.
Se trata de la marca Bluesmart, para maletas del tipo "carry on", que, con una aplicación, permite a usuarios cerrar y abrir el candado de forma remota, conocer su peso, conocer su ubicación y recibir notificaciones y reportes sobre sus viajes.
"También, y gracias a una batería interna, sirve como fuente para recargar el celular y su diseño está pensado para transportar notebooks y tablets de forma práctica", dijo el diario Cronista Comercial.
El medio argentino dijo que Bluesmart tiene como referente a Tomi Pierucci, un ciudadano argentino que vive en Hong Kong de China.
Además, trabajan en el emprendimiento Martín Diz, quien estudia en Buffalo, Nueva York, Alejo Verlini, ingeniero industrial y fundador de una agencia de diseño, y Diego Sáez Gil, un emprendedor del norte argentino que vive en Nueva York.
Para el emprendimiento, los argentinos desarrollaron los primeros modelos con fabricantes chinos y se financiaron mediante la plataforma de financiamiento colectivo Indiegogo.
El Cronista Comercial dijo que dos horas después del lanzamiento en la plataforma, los emprendedores recaudaron 50.000 dólares gracias a personas que compraron su valija por adelantado.
Esos clientes, que recibirán el producto en agosto de 2015, pagaron 195 dólares.
"Todos viajamos mucho y hemos trabajado juntos alguna vez en el pasado. Uno de nosotros, luego de perder una valija en un viaje, se preguntaba cómo puede ser que haya zapatillas y relojes inteligentes, pero no valijas. En un principio, juntamos fondos entre amigos y viajamos a China, donde se hicieron los primeros modelos en la fábrica de valijas que tiene la segunda marca más grande de Asia", detalló Verlini.
La maleta incluye una micro-computadora, un GPS y diversos sensores que se comunican vía Bluetooth con el teléfono móvil e Internet.
"A través de la aplicación, el usuario recibe un aviso si se aleja de la valija y le da la opción de que se cierre sola automáticamente. Está concebida para el viajero de negocios, que viaja por un par de días y sólo con el carry on. Pero también puede despacharse", señaló Verlini.
Notas Relacionadas
Fortalece Lupita Cuautle coordinación con autoridades auxiliares de San Andrés Cholula
14 de noviembre de 2025
CCU prepara gran fiesta para el encendido de su árbol navideño
13 de noviembre de 2025
Fenece El Relicario, la plaza que vio pasar grandes espectáculos
13 de noviembre de 2025
Atiende Fonacot con horario ampliado para apoyar a las y los trabajadores durante el Buen Fin
13 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala invita al desfile del Aniversario de la Revolución Mexicana en Atlixco
13 de noviembre de 2025
Puebla proyecta derrama de 5,800 millones de pesos durante El Buen Fin 2025