El coordinador de Derechos Humanos de la Suprema Corte, Carlos Pérez Vázquez, señaló que el perfil del nuevo ombudsman debe ser el de un personaje comprometido y con autonomía plena, así como conocimiento de los estándares que se manejan a nivel internacional y constitucional en esta materia.
Entrevistado luego de inscribirse en la sede del Senado para el proceso de elección o reelección del ombudsman nacional, puntualizó que la defensoría del pueblo debe mandatar sin restricciones, para generar confianza, primero en la institución y luego en las personas y en el país.
El también coordinador de asesores del ministro presidente de la Corte, Juan Silva Meza, dijo que llegó el momento de que la CNDH dé un giro en la forma en que hace las cosas, a fin de generar esa confianza.
“La CNDH debe erigirse como la acompañante incondicional para consolidar el proceso de los derechos humanos en el país”, agregó Pérez Vázquez.
Este martes también se registraron Laura Belinda Gómez Ortiz y Miguel Nava Alvarado, actual presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Querétaro.
Notas Relacionadas
Ariadna Ayala y gobierno de Puebla inauguran con éxito la Feria del Trabajo en Atlixco
16 de mayo de 2025
¿Te han rechazado últimamente el pago con tarjeta en un restaurante?
16 de mayo de 2025
Supervisa Severiano de la Rosa construcción del segundo colector pluvial en la colonia La Preciosa
16 de mayo de 2025
Reconocen Alejandro Armenta e Idamis Pastor labor de madres trabajadoras de la FGE
16 de mayo de 2025
Después de 13 años, Puebla regresa a competencias CONADE
16 de mayo de 2025
Ayuntamiento de San Andrés Cholula respalda la reactivación del Tren Turístico