HELSINKI.- Un equipo de investigación finlandés identificó dos variantes genéticas asociadas a conductas violentas, muestra un estudio nuevo.
La investigación conjunta fue realizada por investigadores de la Universidad de Finlandia Oriental, la Universidad de Helsinki, el Instituto Finlandés de Salud y Bienestar Social, el hospital Niuvanniemi y la Agencia de Sanciones Penales de Finlandia, así como el Instituto Karolinska de Suecia.
Los investigadores analizaron a cerca de 900 criminales finlandeses e identificaron que dos variantes genéticas podrían relacionarse con delitos violentos. La asociación fue más fuerte en individuos que cometieron reiterados delitos de ese tipo.
Los genes fueron identificados como MAOA y CDH13. Los investigadores calcularon que las variantes de los dos genes podrían constituir entre 5 y 10 por ciento de los delitos violentos en Finlandia.
"Los hallazgos incrementan nuestro entendimiento de los mecanismos neurobiológicos tras las conductas agresivas", dijo Tiina Paunio del Instituto Nacional Finlandés para Salud y Bienestar.
Sin embargo, advirtió que los resultados no pueden usarse para detectar criminales ni para prevenir el crimen porque una tercera parte de la gente tiene la variante genética CDH13.
La investigación fue publicada en la edición más reciente de la revista Psiquiatría Molecular.
Notas Relacionadas
Ante abusos en Buen Fin, ¿vale la pena quejarse ante Profeco?
14 de noviembre de 2025
No sólo la Casa de los Serdán, también hay otros escenarios con pasado revolucionario
14 de noviembre de 2025
Fortalece Lupita Cuautle coordinación con autoridades auxiliares de San Andrés Cholula
14 de noviembre de 2025
CCU prepara gran fiesta para el encendido de su árbol navideño
13 de noviembre de 2025
Fenece El Relicario, la plaza que vio pasar grandes espectáculos
13 de noviembre de 2025
Atiende Fonacot con horario ampliado para apoyar a las y los trabajadores durante el Buen Fin