El Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia lanzó una serie de recomendaciones para combatir los delitos electrónicos, más frecuentes cada vez en Puebla. Estas sugerencias están concentradas en las transacciones vía internet.
Según el Consejo, antes de ejecutar una operación comercial hay que verificar que las contraseñas combinen números y letras, a la par que verificar la reputación del vendedor, la cual es calificada por otras personas.
Sitios como Mercado Libre, Linio o iBazar tienen este tipo de sistemas para confiar en los vendedores o compradores.
Otra recomendación del consejo es no depositar datos financieros o personales en Ventanas emergentes. Pero además es recomendable que las operaciones en internet solo involucren una tarjeta de crédito o débito, de esa forma se evitan fraudes o pérdida del control de las compras.
Los delitos que pueden ocurrir como producto de las transacciones entre internautas van a la alza en Puebla debido al crecimiento del uso de la red para compras de artículos nuevos o usados.
Puebla es el cuarto estado con mayor crecimiento en la venta de productos usados a través de la página segundamano.mx. En el país, segundamano tiene seis millones de usuarios y 600,000 visitas diarias, ejecuta una venta cada 30 segundos y concentra el mayor mercado online en la venta de automóviles.
Notas Relacionadas
Ante abusos en Buen Fin, ¿vale la pena quejarse ante Profeco?
14 de noviembre de 2025
No sólo la Casa de los Serdán, también hay otros escenarios con pasado revolucionario
14 de noviembre de 2025
Fortalece Lupita Cuautle coordinación con autoridades auxiliares de San Andrés Cholula
14 de noviembre de 2025
CCU prepara gran fiesta para el encendido de su árbol navideño
13 de noviembre de 2025
Fenece El Relicario, la plaza que vio pasar grandes espectáculos
13 de noviembre de 2025
Atiende Fonacot con horario ampliado para apoyar a las y los trabajadores durante el Buen Fin