Kerry SHERIDAN
La firma estadounidense SpaceX intentará el martes aterrizar su cohete Falcon 9 sobre una plataforma en el Atlántico tras el lanzamiento de su cápsula Dragon rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS), a la que llevará provisiones.
La compañía con sede en California, liderada por el millonario empresario de internet, Elon Musk, ha establecido una posibilidad de éxito de 50-50 en la apuesta por guiar la poderosa primera etapa de un cohete hacia una plataforma que está 322 Km de la costa del norte de Florida, después de su lanzamiento desde Cabo Cañaveral previsto para las 11h20 GMT.
SpaceX, que trabaja desde hace dos años en el desarrollo de tecnologías que permitan recuperar la primera sección de sus cohetes a fin de reducir significativamente los costos de los lanzamientos, ya ha logrado posar suavemente el Falcon en septiembre de 2013 y dos veces este año.
Pero lograr un aterrizaje preciso sobre una plataforma flotante en el océano es "mucho más difícil", explicó la empresa a través de un comunicado previo.
"Controlar la primera etapa del Falcon, que mide más o menos el equivalente a un edificio de 14 pisos y avanza a 2.092 Km por segundo (...), es como tratar de dominar un palo de escoba apoyando un extremo en la mano durante una tormenta", comparó.
Será la primera de una serie de pruebas similares que permitirán poner a punto una primera sección del Falcon 9 enteramente reutilizable.
Notas Relacionadas
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Avión militar de carga turco se estrella en Georgia
11 de noviembre de 2025
Avión militar de carga turco se estrella en Georgia
11 de noviembre de 2025
La administración de Chedraui naufraga en el fracaso