Nueva York.- Científicos descubrieron un potente antibiótico que puede combatir una gran variedad de microbios y que hace más complicado que estos gérmenes desarrollen tolerancia ante su efectividad, según un estudio de la revista científica Nature.
Un grupo de científicos encabezados por Kim Lewis, de la Universidad del Noreste, asentó que “las propiedades de este compuesto sugieren una vía hacia la elaboración de antibióticos que probablemente evitarán el desarrollo de resistencias”.
El nuevo compuesto descubierto, llamado Teixobactin, fue ubicado luego de analizar más de 10 mil muestras bacteriales de tierra común. Por el momento, la sustancia es utilizada de manera segura en ratones, curados de una gran variedad de infecciones sin efectos secundarios.
Los científicos afirmaron que si las investigaciones avanzan como han previsto, las primeras pruebas clínicas podrían suceder en unos dos años, y los experimentos en humanos podrían tomar lugar en dos o tres años más.
El medicamento contrarrestaría “la crisis de salud pública” creada por la cada vez más extendida resistencia a los antibióticos desarrollada por los microbios, que se adaptan más rápidamente que la introducción de nuevos compuestos en la práctica clínica, según el documento.
Asimismo, el Teixobactin podría reemplazar aquellos antibióticos que ya han dejado de ser efectivos contra enfermedades comunes.
Notas Relacionadas
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Avión militar de carga turco se estrella en Georgia
11 de noviembre de 2025
Avión militar de carga turco se estrella en Georgia
11 de noviembre de 2025
La administración de Chedraui naufraga en el fracaso