Foto: Enfoque
México.- El sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró 61 exhalaciones acompañadas por emisiones de vapor de agua, gas y en algunas ocasiones pequeñas cantidades de ceniza, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
Además reportó dos pequeñas explosiones, una el jueves pasado y la madrugada de este viernes, las cuales generaron columnas de ceniza de 500 y 800 metros de alto y un sismo volcanotectónico con una magnitud de 1.5 grados.
El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación explicó que la exhalación más importante ocurrió la víspera y que durante la noche se percibió incandescencia sobre el cráter.
Al momento de este reporte se tiene visibilidad hacia el volcán, con leves emisiones hacia el noreste y recordó que la alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 2.
El Cenapred reiteró que los escenarios previstos para esta fase son la continua actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas y la posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.
Además se mantiene el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés y la restricción del radio de seguridad de 12 kilómetros.
Se exhorta a la población aledaña seguir informada y a las Autoridades de Protección Civil conservar sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.
Notas Relacionadas
USEP suma esfuerzos con el Hospital Amerimed de Cancún
17 de mayo de 2025
Puebla, entre los estados con más crímenes de odio contra la comunidad LGBTIQ+
17 de mayo de 2025
Ariadna Ayala y gobierno de Puebla inauguran con éxito la Feria del Trabajo en Atlixco
16 de mayo de 2025
¿Te han rechazado últimamente el pago con tarjeta en un restaurante?
16 de mayo de 2025
Supervisa Severiano de la Rosa construcción del segundo colector pluvial en la colonia La Preciosa
16 de mayo de 2025
Reconocen Alejandro Armenta e Idamis Pastor labor de madres trabajadoras de la FGE