Las autoridades chinas borraron el año pasado más de tres millones de ficheros con contenido pornográfico en internet, anunció un responsable citado por la agencia oficial Xinhua.
La campaña para limpiar la red ha sido "muy eficaz" en 2014, declaró a la agencia Zhou Huilin, director adjunto de la oficina nacional contra la pornografía y las publicaciones ilegales.
La campaña contra la pornografía en internet comenzó hace 10 años, y en 2006 el responsable de la red pornográfica más popular del país, que tenía unos 600.000 miembros, fue detenido y condenado a cadena perpetua.
Más de 10.000 sitios o páginas se cerraron el año pasado, y se prohibieron más de 16 millones de publicaciones ilegales.
También se abrieron 212 diligencias contra falsos periodistas o falsos medios de comunicación, añadió Zhou.
China tiene el mayor número de usuarios de internet en el mundo con, según cifras oficiales, unos 632 millones de personas. El comercio en línea representa un inmenso mercado, y la población también utiliza la red para denunciar los abusos de las autoridades.
El gobierno mantiene, por tanto, un control muy estricto sobre internet y no duda en bloquear sitios web que considera políticamente polémicos.
Notas Relacionadas
USEP suma esfuerzos con el Hospital Amerimed de Cancún
17 de mayo de 2025
Puebla, entre los estados con más crímenes de odio contra la comunidad LGBTIQ+
17 de mayo de 2025
Ariadna Ayala y gobierno de Puebla inauguran con éxito la Feria del Trabajo en Atlixco
16 de mayo de 2025
¿Te han rechazado últimamente el pago con tarjeta en un restaurante?
16 de mayo de 2025
Supervisa Severiano de la Rosa construcción del segundo colector pluvial en la colonia La Preciosa
16 de mayo de 2025
Reconocen Alejandro Armenta e Idamis Pastor labor de madres trabajadoras de la FGE