Aunque todavía no pasan las Olimpiadas de Rio 2016, la carrera por ser la sede en 2024 ha iniciado oficialmente y son dos ciudades europeas y una norteamericana las que lideran la competencia.
Se trata de Boston, capital de Massachusetts, en los Estados Unidos, que esta semana fue designada por el Comité Olímpico Estadounidense como la representante de esa nación para competir por ser la organizadora de los Juegos Olímpicos del año 2024.
Las otras ciudades son Roma, capital de Italia, y una cuidada alemana que aún está por definirse. Aunadas a estas competirán las ciudades de Estambul, Turquía; París, Francia; Doha, Qatar, y una ciudad africana que todavía no se anuncia, aunque todos coinciden en que los tres fuertes son La Ciudad Eterna (Roma), Boston y la sede que decidan los alemanes.
La decisión, que será tomada por el Comité Olímpico Internacional en 2017, podría sorprender a muchos pues no es de esperar que el COI se decida por una ciudad americana debido a que apenas un año antes, los Juegos Olímpicos serán en una ciudad de Latinoamérica, en tanto que los de 2020 serán organizados en Tokio, Japón.
Tal vez los miembros del comité se decidan por una ciudad europea y quizás pudiera ser Berlín, que tendría la oportunidad de quitarse de encima el estigma con el que se quedó la última vez que fue sede olímpica, cuando Alemania era gobernada por Hitler y la supremacía de la raza blanca era la ideología dominante en Europa.
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras