Nueva York.- Más de mil niños caen presas del tráfico humano cada año tan sólo en Nueva York, informó hoy el gobierno estatal, tras lanzar una campaña para combatir este flagelo y ayudar a las víctimas a reintegrarse a la sociedad.
El secretario de Estado de Nueva York, César Perales, apuntó a través de un comunicado que el tráfico humano es un delito que crece tanto en la entidad como en todo Estados Unidos, y es uno de los delitos que menos se reportan a las autoridades.
El gobierno de Nueva York indicó que unas 18 mil personas son traídas cada año a Estados Unidos como víctimas de traficantes, y que de acuerdo con cálculos federales existen unos 30 mil niños en este país que viven en condiciones que los hacen vulnerables a ser presas de este delito.
El gobernador Andrew Cuomo informó a su vez su decisión de declarar enero como el mes para crear conciencia sobre el tráfico humano.
Cuomo presentó un cartel en el que se enlistan algunos signos para detectar a una víctima de tráfico humano, así como números de teléfono para denunciar el delito.
“Toda la gente merece una vida libre de forzada servidumbre y abuso, y se necesita una comunidad entera en el estado para hacer que esto sea una realidad”, asentó Cuomo.
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras