Es un miedo común, pues muchas personas temen contraer una enfermedad al sentarse en el inodoro cuando van al baño. Y hasta se han inventado artefactos para evitar el contacto directo con la "taza". Sin embargo y de acuerdo a los especialistas, este miedo es infundado pues la mayoría de los baños están creados para evitar el contagio.
Investigadores de la Universidad Vanderbilt de España han estudiado durante años la transmisión de enfermedades por medio de los inodoros y han concluido que aunque siempre hay la posibilidad de adquirir una bacteria o ameba por esta vía, en forma general la piel de nuestro trasero está hecha para bloquear a los agentes patógenos.
De esta manera, todos los artefactos que sirven para colocar en el retrete o incluso el papel higiénico que muchos colocan, es realmente innecesario y solo muestra resultados a nivel psicológico, ya que crea en las personas la idea de que están más seguras.
Lo que sí puede ayudar a prevenir las enfermedades, de acuerdo con los investigadores de la Vanderbilt, es una higiene adecuada, traducida en hábitos como lavarse correctamente las manos antes y después de ir al baño, además de jalar siempre a la cadena del inodoro.
Notas Relacionadas
USEP suma esfuerzos con el Hospital Amerimed de Cancún
17 de mayo de 2025
Puebla, entre los estados con más crímenes de odio contra la comunidad LGBTIQ+
17 de mayo de 2025
Ariadna Ayala y gobierno de Puebla inauguran con éxito la Feria del Trabajo en Atlixco
16 de mayo de 2025
¿Te han rechazado últimamente el pago con tarjeta en un restaurante?
16 de mayo de 2025
Supervisa Severiano de la Rosa construcción del segundo colector pluvial en la colonia La Preciosa
16 de mayo de 2025
Reconocen Alejandro Armenta e Idamis Pastor labor de madres trabajadoras de la FGE