Tepic.- El dirigente de productores cañeros del ingenio El Molino, Manuel García Nolasco, pidió a las autoridades sanitarias federales presentar un informe sobre las propiedades de la planta estevia, para conocer beneficios o posibles afecciones en su consumo.
En entrevista con Notimex, el cañero declaró que a pesar de ser un cultivo nuevo en el país, y en el estado, podría generar competencia contra los cañeros debido a la publicidad que se ha hecho a la planta.
"Hay políticas muy fuertes para darle publicidad, ocupamos un análisis para saber si es benéfica o puede perjudicar a la salud, como ya se sabe de la fructuosa de maíz", refirió.
Indicó que de incrementar la producción de esta planta, se verían afectados los cañeros de 15 estados azucareros.
Además, García Nolasco resaltó que el cultivo de la caña ya no es redituable para los productores locales por la inestabilidad de precios, pocos apoyos y las políticas respecto a la importación de azúcar al país, problema que advirtió, seguirá en 2015.
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras