Foto: AFP
Bruselas.- Las primeras dosis de una vacuna experimental contra el virus del Ébola producida por la farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK) fueron enviadas hoy a Liberia, informó la compañía a través de su filial en Bélgica.
Desarrollada en colaboración con el Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas y los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos, la vacuna será la primera utilizada en un proyecto de ensayos clínicos de fase III a gran escala en el marco de la actual epidemia de ébola.
La operación, dirigida por el NIH, contempla la inoculación de hasta 30 mil voluntarios, de los cuales 10 mil recibirán la vacuna de GSK.
Los demás deberán recibir otras vacunas experimentales, como las desarrolladas por Janssen, la filial belga de Johnson & Johnson, o por la estadunidense Merck.
Las cifras más recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicaron que la epidemia de ébola ha contagiado a 22 mil personas, de la cuales unas ocho mil 600 fallecieron.
Los principales países afectados son Liberia, Sierra Leona y Guinea.
Notas Relacionadas
Buen Fin y aguinaldo adelantado, ¿oportunidad o trampa para el bolsillo?
11 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala llama a reforzar medidas preventivas ante el frío en Atlixco
11 de noviembre de 2025
CTM acusa a Roxana Luna y sindicatos de estar detrás de los bloqueos de obras públicas
11 de noviembre de 2025
Soñamos con una Puebla donde los derechos humanos sean una realidad: Isela Sánchez
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras
11 de noviembre de 2025
Dicen que hay menos feminicidios, pero las mexicanas se sienten cada vez más inseguras