Foto: AFP
A pesar de una neta caída del número de afectados por el virus Ébola, la situación sigue siendo "extremadamente preocupante" en los tres países más afectados (Liberia, Sierra Leona, Guinea) advirtió el viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La organización está preocupada por una posible disminución de la vigilancia, mientras que los medios financieros y el personal médico siguen siendo insuficientes y que la próxima temporada de lluvias corre el riesgo de complicar la lucha contra la erradicación de la enfermedad.
"De forma creciente, el peor riesgo para poder acabar con esto no es la complacencia, ni la fatiga" explicó a periodistas el número dos de la OMC, Bruce Aylward.
"La clave son los recursos financieros y la gente" añadió. La OMC necesita 350 millones de dólares en los próximos seis meses para proseguir la lucha contra el ébola.
La temporada de lluvias "nos va a caer encima en abril, mayo... y eso hará que la respuesta sea mucho más complicada", advirtió.
"Si no conseguimos incrementar la respuesta en los próximos dos meses, podríamos meternos en un verdadero problema", insistió.
Notas Relacionadas
Ariadna Ayala y gobierno de Puebla inauguran con éxito la Feria del Trabajo en Atlixco
16 de mayo de 2025
¿Te han rechazado últimamente el pago con tarjeta en un restaurante?
16 de mayo de 2025
Supervisa Severiano de la Rosa construcción del segundo colector pluvial en la colonia La Preciosa
16 de mayo de 2025
Reconocen Alejandro Armenta e Idamis Pastor labor de madres trabajadoras de la FGE
16 de mayo de 2025
Después de 13 años, Puebla regresa a competencias CONADE
16 de mayo de 2025
Ayuntamiento de San Andrés Cholula respalda la reactivación del Tren Turístico